ÁREAS DE TRABAJO
ALIMENTACION
- Obesidad
- Lactancia materna
- Enfermedades genéticas
ENDOCRINOLOGIA
- Hipotiroidismo congenito
- Hiportiroidismo adquirido
- Nódulos tiroideos
- Hipocligemia
- Insuficiencia suprarrenal aguda
- Hipocalcemia
- Trastornos del crecimiento
- Pubertad precoz
- Pubertad tardía
INMUNOLOGIA
- Desarrollo del sistema inmune
- Infecciones recurrentes
- Alergias
- Enfermedades reumatologicas
NEONATOLOGIA
- Adaptación y asfixia neonatal
- Hiperbilirrubinemia
- Prematurez y bajo peso
- Infecciones en el recien nacido
- Depresión cardiorespiratoria
- Asfixia perinatal y SDR
- Enfermedad de membrana hialina
- Apnea del recien nacido
- Taquipnea transitoria neonatal
- Hipertenion pulmonar persistente
- Ductus arterioso persistente (DAP)
BRONCOPULMONAR
- Asma bronquial y bronquilitis
- Sindrome bronquial obstructivo
- Asma
- Neumonia
- Resfrio comun
- Faringoamigdalitis
- Otitis media aguda
- Sinusitis
- Laringitis aguda
HEMATOLOGIA
- Alteraciones de la serie roja
- Anemia microcitica
- Anemia macrocitica
- Anemia normocitica
- Serie blanca y sus alteraciones
- Plaquetas y sus alteraciones
- Leucemia
- Dolor oseo
- Masa mediastinica
- Tumores cerebrales
- Masa abdominal
- Retinoblastoma
GASTROENTEROLOGIA
- Constipación crónica
- Diarrea
- Reflujo gastroesofagico
- Dolor abdominal recurrente
INFECTOLOGIA
- Exantemas en general
- Sarampion
- Rubeola
- Varicela
- Eritema infeccioso
- Exantema subito
- Enterovirus
- Escarlatina
- Meningococcemia
- Inmunizaciones
- Sindrome febril agudo sin foco
- Sindrome febril prolongado
NEFROLOGIA
- Infección del tracto urinario
- Sidrome hemolitico uremico
CARDIOLOGIA
- Cardiopatias congenitas
- Soplos cardiacos
- Dolor precodial
TRAUMATOLOGIA
- Displasia de caderas
CLAUDICACION
- Sinovitis transitoria
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Epifisiolisis
Enfermedad de Server
Enfermedad de Osgood Schaletter
INFECCIONES OSTEOARTICULARES
- Artritis septica
Osteomielitis aguda hematogena
Osteomielitis subaguda hematogena
Osteomielitis cronica
PATOLOGIA ORTOPEDICA FRECUENTE
- Variaciones rotacionale de extremidades inferiores
Deformidades angulares
Pie plano
URGENCIAS
- Intoxicación
Maltrato infantil
NEUROLOGIA
- Trastornos del lenguaje
- Retraso del desarrollo psicomotor
- Deficiencia cognitiva
- Trastornos del aprendizaje
- Cefalea
- Epilepsia y convulsiones
- Trastornos del sueño
- Paralisis cerebral
- Falta de fuerza
Pruebas y tratamientos médicos
- Cecostomía pediátrica
- Cistouretrograma miccional pediátrico (VCUG)
- Colocación de una línea CCIP en niños
- Embolización de la arteria bronquial en pacientes pediátricos
- Enema terapéutico para intususcepción
- Inyección de Botox para glándulas salivales en pacientes pediátricos
- Medicina nuclear pediátrica
- Radiografía (rayos X) pediátrica
- Resonancia magnética pediátrica
- RMN pediátrica para la apendicitis
- TC pediátrica
- Tubo pediátrico de gastrostomía
- Ultrasonido pediátrico – abdomen
- Urosonografía miccional pediátrica
• CONSULTA A DOMICILIO
HORARIO
Se atiende la consulta con previa cita por whatsapp. El horario es de lunes a viernes 10:00 am a 1:00 pm.
PRECIOS
– Primera consulta $80 (incluye prueba de Electrocardiograma)
– Consulta seguimiento $50
• CENTRO CLINICO LA FE
CONSULTORIO
Av. Jóvito Villalba (Frente al C.C. Rattan Plaza), Urb. Jorge Coll. Pampatar. Consultorio: Piso XX. N° XX. Asistente Sra. Carmen Atencio.
HORARIO
Se atiende la consulta con previa cita. El horario es de lunes a viernes 3:00 am a 5:00 pm.
PRECIOS
– Primera consulta $80 (incluye prueba de Electrocardiograma)
– Consulta seguimiento $50
FORMAS DE PAGO
Medios de pago aceptados:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de Crédito
- Tarjeta de Débito
- Pago móvil
- Efectivo
- Zelle
- PayPal
- Binance
- Zinli
Seguros médicos aceptados:
- Mercantil Seguros
- Seguros Caracas
- Pirámides Seguros
- Oceánica de Seguros
- Mapfre
- La Internacional de Seguros
- Seguros Constitución
- Hispana de Seguros
- Seguros Universitas
- Banesco Seguros
CURRICULUM
MPPS 10737. CMDV 14295
Experiencia profesional
- 28 años de experiencia
- Médico III del Servicio de Angiología del Hospital Universitario de Caracas. 1997
- Profesor de Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica, aneurisma, vasculitis y trauma vascular, UCV. 2007-2010
- Médico IV Cirugía vascular y endovascular. Hospital Militar de Nva Esparta. 2009 – 2017
- Miembro del Programa de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica, aneurisma, vasculitis y trauma vascular en el Centro Clínico La Fe. 2012-hoy
Especialización
Trombosis venosa profunda, Pie diabético, Fístula arteriovenosa, Várices, Cirugía de varices, Cirugía arterial endovascular y Escleroterapia
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Sociedad Venezolana de Angiología (SVA)
- Vascular Access Society of America (VASA)
- International Society of Endovascular Specialists (ISEVS)
Logros académicos destacados
- Especialidad. Cirugía vascular y endovascular. Universidad Central de Venezuela (UCV), 1999
- Especialidad. Médico Angiologo, UCV, 1995
- Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Central de Venezuela (UCV), 1992
Cargos en Organizaciones
- Jefe del Servicio de Accesos Vasculares. Servicios Médicos y de Equipamiento S.A. de C.V. (SERME). Servicios de Hemodiálisis-Hemodiafiltración. Actualidad
- Jefe de Residentes. Servicio Angiología y Cirugía Vascular. Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE). Hospital de Especialidades Antonio Fiaz-Margret. 2008 – 2009
Publicaciones y conferencias
- Publicación. Santos-Ontiveros A, Reyes-Sánchez I, García-Covarrubias L, Paniagua-Sierra J, R, Hernández-Rivera J, C, H: Survival of Vascular Accesses in Chronic Hemodialysis Patients. Blood Purif 2021;50:552-559. doi: 10.1159/000512119
- Conferencista en 4o. Simposio de Angiología y Cirugía Vascular para estudiantes de medicina. 17 de noviembre de 2021. Tema: Isquemia Mesentérica.
- Conferencista en 4o. Simposio de Angiología y Cirugía Vascular para estudiantes de medicina. 17 de noviembre de 2021. Tema: Isquemia Mesentérica.
Premios y reconocimientos
- Certificación. Consejo Venezolano de Angiología y Cirugía Vascular A.C.
- Certificación. American College of Phlebology (ACP)